A veces ocurre que sin ningún motivo cuando vas a encender el ordenador, este no responde como es habitual, o se enciende y no aparece nada en la pantalla, o peor aun, no se enciende, aquí tenemos alguna posible solución a estos problemas inesperados.
1.- Cuando veas que el ordenador no funciona y se queda bloqueado, no desesperes haciéndole mil cosas: muchas veces simplemente con apagar el ordenador, desenchufarlo de la toma de corriente y esperar diez o quince minutos es suficiente para, SORPRENDENTEMENTE, reparar una aparente “avería”.2.- Si el equipo está encendido y se ha bloqueado: nunca, y esto es muy importante, nunca desconectar el cable de corriente, ni apagar el ordenador con el interruptor de la base de enchufes o desde el que está situado en la parte trasera del equipo.
Si mantienes pulsado el botón de encendido durante 5 o 6 segundos el ordenador se apaga sin que se lleguen a producir grandes daños en el mismo.
3.- Si un programa funciona bien y cumple con todo lo que necesitas, no tiene sentido cambiar a una versión superior ya que en muchas ocasiones, significa un nuevo aprendizaje, utilizará más recursos del ordenador, con la consiguiente ralentización del mismo, y lo que es peor, no suelen aportar nada significativamente mejor al que tenías.
4.- Si te has comprado un programa original (antivirus, Office, edición de vídeo, juegos), no le pases el número de serie a nadie (ni a amigos, ni familiares), ya que lo que compras, por lo general, es una sola licencia y en cualquier actualización del mismo lo vas a convertir en pirata, comprueba el número de licencias en los antivirus ya que a veces puedes instalarlo en tres ordenadores, y si es así te saldrá más barato.
5.- Sentido común, como todo en esta vida, si tienes cuidado con las páginas que visitas estarás más protegido. Muchos sitios de Internet de dudosa procedencia y con determinados contenidos son simplemente un coladero para el malware.
Hace poco he comenzado un web, la información de tu blogg me proporciona mucha informacion. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Muchas gracias a ti por leerlo, básicamente reflejo pequeñas experiencias que se repiten día a día en mi trabajo, y lo que más echo en falta es tiempo para poner más artículos.